domingo, 16 de marzo de 2014

BORRADOR


INGENIERÍA BIOMÉDICA Y ELECTRÓNICA

" El verdadero progreso es aquel que pone la tecnología al alcance de todos" (Henry Ford)


A
ctualmente el mundo ha progresado en diferentes aspectos. Uno de ellos es la tecnología. Las ingenierías son las profesiones que más han contribuido en este desarrollo. Dentro de las ingenierías que apoyan al progreso tanto tecnológico como social tenemos la ingeniería biomédica y la ingeniería electrónica. Son dos carreras totalmente independientes. La ingeniería biomédica y la Electrónica pueden Funcionar cooperativamente Utilizando Métodos específicos de cada ingeniería para hacer creaciones que solucionan algunos problemas y mejoran la vida de las personas. Si cada ingeniería hace cosas increíbles por sí misma, imaginemos las cosas que juntas podrían hacer que seguramente serían aún más increíbles, y si se plantean bien y adecuadamente los proyectos, estos pueden ser asequibles para todas las personas de cualquier status social.

Para poder comprobar lo anterior, primero hay que entender cada ingeniería por separado y luego comprenderlas conjuntamente. Para empezar, la ingeniería biomédica se define según lo dice La Federación Internacional para la medicina y biología como la ciencia que integra las ciencias físicas, químicas, matemáticas y principios de ingeniería para el estudio de biología, desarrolla productos innovadores como implantes y dispositivos que ayudan a mejorar la vida de las personas. La biomedicina hace parte de otra gran ingeniería conocida como bioclínica. Solo que la ingeniería biomédica es la especialización en la cual se implementa el uso de la tecnología en la medicina.1







Por otro lado está la ingeniería electrónica, que se encarga de diseñar, construir, operar y manejar sistemas y equipos electrónicos que se utilizan para procesos industriales informáticos.2 En palabras más sencillas es aquella ingeniería que se encarga en gran parte del desarrollo de  la robótica.

Finalmente se han presentado varios inventos en  cada ingeniería a través de la historia. Un ejemplo de la ingeniería electrónica es la válvula termoiónica, uno de los primeros inventos que originó ésta ingeniería, siendo creado por John Ambrose Fleming. En la ingeniería biomédica están los implantes, un ejemplo son los que se fabrican para los soldados que pierden partes del cuerpo en la guerra, siendo éstas reemplazadas por partes artificiales creadas por ingenieros biomédicos.

En conclusión es correcto afirmar que aunque las dos ingenierías funcionan bien por separado conjuntamente pueden funcionar mucho mejor. Con ellas la calidad de vida de muchas personas podría ser mejor y algunos problemas de la sociedad podrían resolverse, y la mejor manera para que esto suceda es usar materiales económicos de esta manera más gente podría tener acceso a ésta tecnología, ya que como Henry Ford dijo alguna vez  “El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”.

Referencias Bibliográficas
1.     Romano. F- Vilcahuamán. L; Revista peruana de epidemiologia; Ingeniería Clínica y su relación con la epidemiologia.
2.      Anónimo; Periódico El Tiempo; El Ingeniero  y su función… Función social; 16 de septiembre de 1996.
Jalil Alberto Fernández Yunis
10°C

4 comentarios:

  1. Muy interesante el tema, pues se sabe que esta en auge debido al desarrollo tenologico; es importante saber de este tema como carrera ya que en un futuro no muy lejano sera el que rija la medicina. Para facilitar la lectura del ensayo se recomienda utilizar la el mimo tamaño de fuente para todos los párrafos.

    ResponderBorrar
  2. Es muy claro el,planteamiento del tema. Muy buen tema y tesis, pues lo plantea de una manera correcta. La argumentación es clara y da ejemplos definidos de esto, así todos nosotros, los lectores, podemos entender el mensaje y la posición plasmada allí en el texto. Puede mejorar un poco la comunicación, es decir la redacción sobretodo.

    ResponderBorrar
  3. Tal vez lo mas dificil es el poder de lo simple y en este articulo con gran sencillez logran describir un gran alcance y profundidad sobre el alcance de la ingenieria y la combinacion de las disciplinas que marcan un derrotero futurista de inmensa ayuda en la humanidad. LUIS ALBERTO FERNANDEZ

    ResponderBorrar
  4. Muy buena explicación del tema.
    Buena ejemplificación.
    La propuestas de conectar éstas dos ingenierías es muy llamativa y novedosa.

    ResponderBorrar